somos más de 35.000… ¡orgullosas de ser obstetras…!

Más de 35 mil obstetras vienen trabajando en todos los niveles de atención del Perú, principalmente en las zonas más alejadas del país.

El día de ayer, la Decana del Colegio de Obstetras del Perú, Mg. Elva Rosa Quiñones Colchado conversó con el Periodista Wagner Villacrez en el Programa «Hechos», emitido por Cable Netword. Ambos dialogaron sobre los Proyectos de Ley propuestos por el Colegio Médico del Perú y el Congresista Segundo Tapia Bernal.

“Nos parece totalmente injusto y antidemocrático que (…el Colegio Médico…) pretenda derogar la Ley Nº23346, que reconoce a la Obstetricia como Profesión Médica. En estos momentos hay tres profesiones médicas que tienen ley: Odontólogos, Farmacéuticos y Obstetras. Los médicos tienen solamente ley de hecho, y si quisieran tener el reconocimiento de Profesión Médica, no deben atentar contra las leyes que nos protegen, y que además son derechos ganados como lo señala la OIT” expresó Quiñones.

Asimismo, con respecto al impacto que podrían tener estos proyectos de leyes en la salud de la población peruana, comentó que ellos pretenden que las obstetras no puedan hacer consultorio y que la atención del parto sea por delegación. Por ende, los pacientes se verían afectados, puesto que tendrían que esperar a que el médico dé la orden para que sean atendidas.

Por otro lado, ante las acusaciones de los médicos acerca de que las obstetras quieren llamarse doctores, la Decana señaló que es totalmente falso y que solo buscan hacernos quedar mal ante el Perú.

“Estamos orgullosas de ser obstetras, no nos interesa llamarnos médicos, no necesitamos ser médicos. Nuestra profesión está muy bien establecida, tiene una formación académica solvente que nos permite atender a la población con calidad e idoneidad” afirmó Quiñones.

 

Por ello, el Colegio de Obstetras del Perú hace un llamado a las autoridades y congresistas para que no se permitan situaciones como estas, más bien “sumarnos a una campaña donde todos los profesionales estemos juntos, como un equipo de salud, para atender los principales problemas de salud que tiene nuestra sociedad” expresó Quiñones.