MINSA Y COLEGIO DE OBSTETRAS SUMAN ESFUERZOS FRENTE AL COVID-19

Minsa y Colegio de Obstetras suman esfuerzos frente al COVID-19

 

En el marco de las gestiones que viene realizando el Colegio de Obstetras del Perú (COP) ante el Ministerio de Salud (Minsa), se realizó la segunda reunión de la mesa de trabajo entablada entre ambas instituciones, con la finalidad de sumar esfuerzos frente al COVID-19.

Desde el inicio de la pandemia, los obstetras hicieron llegar al Minsa una serie de sugerencias y recomendaciones; entre ellas, la de no suspender la atención de la salud sexual y reproductiva, para evitar el incremento de la mortalidad materna, fetal y neonatal, así como para facilitar el acceso a métodos anticonceptivos.

También se solicitó mejorar los regímenes de contratación de personal, ya que muchos profesionales vienen laborando en condiciones desfavorables, sin contar con un seguro y/o contrato laboral fijo. Asimismo, se sugirió incrementar el número de profesionales obstetras, ante la demanda por la situación de emergencia sanitaria.

Estos y otros pedidos han sido atendidos por el ente rector del sector salud, cubriendo, en parte, las necesidades de los pacientes y el personal; no obstante, aún están pendientes otros asuntos que son de preocupación de los obstetras en todo el territorio nacional, quienes sienten desprotección del Estado durante la emergencia.

 

Deuda pendiente con los obstetras

En esta segunda reunión la decana nacional del COP, Margarita Pérez, quien estuvo acompañada de una delegación del Consejo Directivo Nacional y de la decana del CRO Lima-Callao, Mirian Rojas, reiteró ante el ministro de Salud, Víctor Zamora, la urgente necesidad de dotar a los obstetras de equipos de protección personal (EPP) para que puedan seguir atendiendo sin el riesgo de contagio.

“Los obstetras están siendo discriminados a nivel nacional de manera muy injusta, puesto que su labor durante la emergencia no se ha detenido, atendiendo a diario a cientos de usuarias que podrían estar portando el virus. Por ello, solicitamos que se les dote del kit completo para evitar más contagios”, sostuvo la decana.

Otro de los reclamos en los que se seguirá insistiendo es en que llegue a los obstetras la compensación económica (bono) por sus servicios, que el Estado ha otorgado a otros profesionales de la salud, excluyendo injustificadamente a los obstetras. Hasta la fecha hay 64 obstetras con COVID-19 y, sin embargo, no podrán recibir el bono.

  

 

Colegio de Obstetras del Perú

 

Descargar PDF

 

 

Deja una respuesta

Colegio de Obstetras del Perú