Luego de reiteradas solicitudes al Ministerio de Salud (Minsa), la decana nacional del COP, Margarita Pérez Silva, y decanos de los otros doce colegios profesionales de la salud fueron recibidos hoy, 15 de marzo, por el ministro de Salud, Oscar Ugarte, para coordinar la vacunación de los colegiados que aún no han sido inmunizados.
La decana expresó su preocupación por la lentitud con que se está llevando a cabo la primera fase de vacunación contra la COVID-19, cuando la emergencia sanitaria exige celeridad, pues, según reporte del Minsa, hasta la fecha solo se ha vacunado al 49 % de obstetras, pudiendo haberse logrado el 100 %.
Precisó que este porcentaje corresponde solo a obstetras del sector público, siendo necesario priorizar también a quienes laboran en la práctica privada e independientes, que son un soporte para el sistema de salud que ha colapsado, así como a mayores de 60 años que están dentro del grupo de riesgo.
El ministro Oscar Ugarte, por su parte, expresó su compromiso de vacunar en la primera fase a todos los profesionales de la salud, para lo cual tomará en cuenta la data facilitada por los colegios profesionales, que, en el caso del COP corresponde a 34 765 obstetras.
Pérez Silva propuso ampliar el horario de vacunación e incrementar el número de vacunadores, en donde participen todos los profesionales de la salud. Asimismo, señaló que su local institucional está disponible para que, una vez solucionadas las trabas burocráticas del ente rector, se inicie la inmunización de los colegiados que faltan.
Por otro lado, la decana denunció discriminación en la distribución de las vacunas, al favorecer con dosis adicionales solo a dos grupos profesionales. “Somos trece grupos profesionales de salud y la vida de todos nosotros vale por igual, por lo que rechazamos estas prácticas excluyentes y discriminatorias”, expresó.
El miércoles, 17 de marzo, se llevará a cabo la siguiente reunión entre el Minsa y los colegios profesionales de la salud, para definir la fecha de las vacunaciones pendientes.
Colegio de Obstetras del Perú