Rechazo a los actos difamatorios contra la decana nacional Obsta. Margarita Pérez Silva y el Consejo Directivo Nacional Gestión 2019-2022 del Colegio de Obstetras del Perú

Estimados colegas, NO podemos permitir actos y/o acciones de miembros de la orden que de manera irresponsable FALTEN A LA VERDAD difamando el honor y buen nombre de SUS AUTORIDADES, mucho menos que pretendan atentar contra la unidad de los colegiados, siendo estas realizadas en momentos en que estamos en un proceso electoral para elegir a las nuevas autoridades del COP.

El 04-02-2022, la pastdecana Obsta. Elva Rosa Quiñones Colchado ha publicado un pronunciamiento aduciendo persecución y hostilización, lo cual negamos y rechazamos enfáticamente e informamos que es obligación del Consejo Directivo Nacional vigilar la trasparencia del empleo de los recursos económicos del Colegio de Obstetras del Perú (COP) y, ante evidencias de hechos sobre el uso indebido del mismo, corresponde realizar la denuncia correspondiente para que se proceda a la investigación y sanción de demostrarse la falta cometida.

Informamos que se ha realizado una auditoría a la gestión 2016-2019 de la cual era decana nacional la obstetra Elva Rosa Quiñones Colchado, en la que se evidencia serias irregularidades administrativas, financieras y en la construcción del local institucional del COP, por lo que se ha aperturado el proceso disciplinario correspondiente, el cual se encuentra en curso ante las instancias correspondientes, siendo el actual CDN respetuoso del debido proceso, en estricto cumplimiento al Estatuto del COP y el reglamento de procesos disciplinarios. En este contexto, lo que corresponde a la pastdecana Obsta. Elva Rosa Quiñones Colchado es esgrimir su defensa ante esta instancia y no a través de las redes sociales, difamando a sus autoridades y tergiversando la verdad, atentando contra la institucionalidad, unidad y normas del Colegio de Obstetras del Perú con argumentos de persecución que no se ajustan a la verdad.

Asimismo, la pastdecana Obsta. Elva Rosa Quiñones Colchado realiza otra publicación el 22-02-2022 con contenido DIFAMATORIO y actos dañinos contra la integridad moral de la decana nacional Obsta. Margarita Pérez Silva, sobre las gestiones realizadas en el marco de sus funciones imputándole falsamente hechos y conductas contrarias a la realidad, desprestigiando su labor de defensa férrea de la profesión y derechos de los Colegiados en todas las regiones del país, contraviniendo con ello el artículo 91° Código de Ética y Deontología profesional.

Aclaramos que el COP, los Colegios Regionales, la Fominsap y sindicatos siempre han trabajado en unidad y de manera  coordinada para defender la profesión; es así que, en sesión de Consejo Nacional y en concordancia con el plan estratégico institucional del COP, se acordó, en relación a las unidades orgánicas de obstetricia, iniciar  las acciones administrativas y judiciales para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de Trabajo del Obstetra y su reglamento; es por ello que, los Colegios Regionales de Piura, Lima, Cusco, Junín y Moquegua realizaron los procesos para establecer dichas unidades,  siguiendo la hoja de ruta elaborada por asesoría legal del COP; teniendo a la fecha resultados favorables como es el logro en la región de Cusco y las demás regiones en curso.

Con relación a la región Ayacucho, es FALSO lo que asevera la pastdecana Elva Rosa Quiñones Colchado,  respecto a la problemática del Hospital Regional. En ningún momento se ha “abandonado” a los obstetras de esta región, ya que desde el año 2020  no solo nos apersonamos  inmediatamente en varias oportunidades  para defender sus derechos, entablando reuniones con diferentes autoridades, sino también se ha brindado la asesoría legal del COP requerida y se ha emitido la documentación necesaria en coordinación con  el Colegio Regional de Obstetras de Ayacucho y el gremio de obstetras comprometidos con la lucha.  Además, se han realizado diversas manifestaciones en Ayacucho y en el Ministerio de Salud, exigiendo se dé solución a la problemática; en ese momento se logró dejar sin efecto el documento de opinión sobre la atención de las pacientes obstétricas solicitada por el director del hospital regional, que limitaba las funciones del obstetra, por lo cual no lo permitimos!!!. En unidad, el COP, el CRO Ayacucho, los decanos regionales y la Fominsap asumimos la problemática desde el inicio hasta la actualidad, siendo la última reunión sostenida por este tema el 17 de febrero de 2022 con el ministro de Salud. Así mismo, en el mes de noviembre de 2021, se reanudo la Sesión de Consejo Nacional presencial en la ciudad de Ayacucho para fortalecer a los obstetras de la región y continuar abordando la problemática del Hospital Regional.

Con relación a lo expresado sobre la modificatoria de la norma técnica materna N°105-MINSA/DGSP.V.01, RECHAZAMOS enfáticamente las falsedades que la pastdecana Elva Rosa Quiñones Colchado afirma, pues fue la Fominsap, liderada en ese  entonces por la obstetra Margarita Pérez Silva, actual decana nacional del COP, asumió la defensa de la profesión en contra de esa norma técnica lesiva para nuestra profesión, estando con  las bases sindicales  frente al Minsa (en vigilia con las colegas en una carpa),  desde su aprobación a fines de diciembre de 2013, exigiendo la modificatoria de la mencionada norma; es así que después de más de un mes del conflicto generado, la jefa  de gabinete de asesores del Minsa convoca a una reunión al equipo técnico del COP y al equipo técnico del Minsa para trabajar la propuesta de modificatoria, la cual se realiza el 11 de febrero de 2014,  firmándose un acta de acuerdos suscrito por todos los participantes incluida la pastdecana Elva Rosa Quiñones Colchado, quien era parte del equipo técnico del COP. Desde el día siguiente de la firma del acta, hubo presiones al Minsa por parte de otro grupo profesional, y 14 días después, el 25 de febrero de 2014, se publica la RM N° 159-2014/MINSA sin respetar los acuerdos del acta suscrita con el Colegio de Obstetras del Perú y la Fominsap. Es en respuesta a este acto que el decano en funciones decide realizar la demanda de acción popular contra la norma técnica materna. Es FALSO lo mencionado por la pastdecana Elva Rosa Quiñones Colchado que habría habido una negociación y traición a la profesión; al insinuar ello, no solo difama y ofende la decana Margarita Pérez, sino a los miles de obstetras de todo el país que luchamos defendiendo la profesión en ese momento y continuamos haciéndolo.

Por ello, rechazamos enérgicamente y manifestamos nuestra indignación por las publicaciones y falsedades vertidas en las redes sociales por la Obsta. Elva Rosa Quiñones Colchado, a quien responsabilizamos por los conflictos que puedan generar sus publicaciones, motivo por el cual se procederá conforme corresponde a instaurar el proceso disciplinario por estas últimas publicaciones conforme lo prevé el artículo 241° del Estatuto del Colegio “Procede y es obligatoria la denuncia de oficio cuando en forma pública llegue a conocimiento de cualquier miembro directivo del Colegio de Obstetras del Perú, que se ha cometido una falta contra las normas del Colegio, debiendo proceder de acuerdo a lo previsto en el Reglamento”.

Finalmente, hacemos presente a todas las colegas obstetras, que acciones como las ejecutadas por la Obstetra Elva Rosa Quiñones Colchado, no frenarán de ninguna manera nuestra labor al frente del Colegio de Obstetras del Perú y, conjuntamente con todos los miembros del Consejo Nacional de la gestión 2019 – 2022, seguiremos luchando por los derechos de los obstetras a nivel nacional, los cuales defenderemos en todo escenario y ante cualquier autoridad que pretenda socavarlos.

¡¡La decana nacional Obstetra Margarita Pérez Silva y el CDN del COP siempre en DEFENSA de la PROFESIÓN, de la VERDAD y de la UNIDAD de los miembros de la orden!!

MARGARITA ROCÍO PÉREZ SILVA
Decana Nacional

GRETEL MARILYN MARTÍNEZ PADILLA
Vicedecana Nacional

MARLON YOSIP CARRANZA SALAS
Secretario Nacional Administrativo

ROSARIO DEL PILAR ARGÜELLES VIZARRETA
Secretaría Nacional de Asuntos Internos

ESTEFANÍA SACHENKA LECCA SÁNCHEZ
Secretaría Nacional de Asuntos Externos

MILAGROS DEL PILAR VILLAFANA CANTA
Vocal Nacional II

ROCIO LAVADO CASTRO
Tesorera Nacional

ELIZABETH MARÍA LUZ ALCA ROBLES
Vocal Nacional I

Deja una respuesta

Colegio de Obstetras del Perú