El Día Internacional del Condón se celebra el 13 de febrero de cada año y tiene como objetivo principal promover el uso del condón como una herramienta efectiva para la prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS), incluido el VIH/SIDA, así como para la planificación familiar y la prevención del embarazo no deseado.
Esta fecha conmemorativa busca generar conciencia sobre la importancia del condón como método de barrera contra las infecciones de transmisión sexual y como una forma de promover la salud sexual y reproductiva en todo el mundo. La elección del 13 de febrero no es casualidad, ya que se ubica justo un día antes del Día de San Valentín, un día en el que muchas personas están más propensas a participar en actividades sexuales.
El condón, cuando se usa de manera adecuada y consistente, es altamente efectivo para prevenir la transmisión de enfermedades sexuales y para prevenir embarazos no planificados. Además, es un método accesible, económico y fácil de usar. Sin embargo, a pesar de su eficacia y disponibilidad, todavía existen barreras culturales, sociales y económicas que dificultan su acceso y uso para algunas personas en diversas partes del mundo.
En este sentido, el Día Internacional del Condón también sirve como una plataforma para abogar por la educación sexual integral, que incluya información sobre la prevención de enfermedades de transmisión sexual y la promoción de prácticas sexuales seguras. Además, busca eliminar el estigma y la vergüenza asociados con el uso del condón y fomentar una actitud positiva hacia la salud sexual.
El Día Internacional del Condón es una oportunidad para destacar la importancia del condón como una herramienta esencial para la salud sexual y reproductiva, así como para promover su acceso y uso en todo el mundo.
Día Internacional del Condón
