El Día Mundial de la Higiene de las Manos se estableció para aumentar la conciencia sobre la importancia de la higiene de manos como una medida efectiva para prevenir infecciones y salvar vidas.
Fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2009 como parte de su campaña «Salva Vidas: límpiate las manos». Desde entonces, se celebra anualmente el 05 de mayo.
La higiene de las manos es una de las medidas más simples y efectivas para prevenir la propagación de infecciones, incluyendo enfermedades respiratorias como el resfriado común, la gripe y enfermedades gastrointestinales.
La campaña busca concienciar a profesionales de la salud, pacientes y al público en general sobre la importancia de lavarse las manos correctamente en momentos clave, como antes de preparar alimentos o comer, después de ir al baño, y antes y después de cuidar a alguien enfermo.
Se promueve el uso de técnicas adecuadas de lavado de manos, que incluyen mojar las manos, aplicar suficiente jabón, frotar las manos durante al menos 20 segundos, asegurándose de cubrir todas las superficies de las manos y los dedos, enjuagar con agua corriente y secar con una toalla limpia o aire.
Impacto en la salud pública: El lavado de manos adecuado puede reducir significativamente la propagación de enfermedades infecciosas, lo que a su vez puede ayudar a prevenir brotes de enfermedades y reducir la carga en los sistemas de salud.
El Día Mundial de la Higiene de las Manos es una oportunidad para recordar la importancia de esta práctica simple pero vital para la salud pública y para fomentar su adopción en todos los aspectos de la vida cotidiana.
Día Mundial de la Higiene de las Manos
