CURSO NACIONAL – 24 al 27 de Julio – “Administración y Gestión en Salud»

En el marco de la implementación del Programa de Educación Continua en Obstetricia 2024 – SINADEPRO, que busca brindar una actualización profesional, se llevará a cabo el Curso Nacional: “Administración y Gestión en Salud”, el mencionado evento se llevará a cabo durante el mes de julio; donde tendremos a destacados ponentes de alto estándar académico.

 

La Administración y gestión en salud es un componente esencial para la operación eficiente y efectiva de los servicios sanitarios. En el contexto de la obstetricia, la Administración y Gestión adecuada de los recursos, procesos y equipos es crucial para garantizar la calidad de la atención a las mujeres durante el periodo preconcepcional, embarazo, parto y posparto. Las obstetras, al estar en la primera línea de atención materna, juegan un papel determinante en la implementación de estrategias que optimicen la atención y mejoren los resultados de salud materno-infantil. Por tanto, es fundamental que estos profesionales estén equipados con habilidades y conocimientos en Administración y Gestión en Salud para liderar y manejar adecuadamente los servicios obstétricos.

 

La importancia de la gestión en salud en obstetricia se manifiesta en varios aspectos clave. Primero, una gestión eficaz permite la coordinación adecuada de los recursos humanos y materiales, asegurando que las pacientes reciban una atención oportuna y de calidad. Además, una gestión robusta facilita la implementación de políticas y protocolos basados en evidencia, lo cual es esencial para la prevención y manejo de complicaciones obstétricas. En segundo lugar, la formación en gestión en salud capacita a las obstetras para enfrentar los desafíos operativos, como la alta demanda de servicios, la escasez de recursos y la necesidad de innovación continua en los procesos asistenciales. De esta manera, se contribuye significativamente a la reducción de las tasas de morbilidad y mortalidad materna e infantil.

 

Asimismo, la gestión en salud en el ámbito obstétrico es vital para el fortalecimiento del sistema de salud en su totalidad. Las obstetras con habilidades gerenciales están mejor preparadas para participar en la planificación y evaluación de programas de salud maternal, la gestión de equipos multidisciplinarios y la mejora continua de la calidad de los servicios. Esto no solo beneficia a las pacientes y sus familias, sino que también tiene un impacto positivo en la sostenibilidad y eficiencia del sistema de salud.

Objetivo general:

Proveer a las obstetras con las competencias y conocimientos necesarios en Administración y Gestión en Salud, para que puedan liderar y optimizar los servicios obstétricos de manera eficiente y efectiva, garantizando una atención de alta calidad, segura y centrada en la paciente, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de salud y mejorando los resultados de salud materno-infantil.

 

Objetivos específicos:

  • Capacitar a las obstetras para que puedan Administrar, liderar y coordinar eficazmente equipos de salud, promoviendo la colaboración y comunicación efectiva entre los distintos profesionales involucrados en la atención materno-infantil.
  • Promover la gestión de manera eficiente los recursos humanos, financieros y materiales, implementando estrategias para la mejora continua de los procesos asistenciales y la reducción de costos sin comprometer la calidad de la atención.
  • Proporcionar los conocimientos necesarios para desarrollar, aplicar y evaluar políticas y protocolos clínicos basados en la mejor evidencia disponible, asegurando la estandarización de la atención y la mejora de los resultados de salud materno-infantil.
  • Es capaz de liderar y coordinar equipos de salud multidisciplinarios, fomentando la colaboración y comunicación efectiva entre los diferentes profesionales de la salud para garantizar una atención integral y de calidad a las pacientes.
  • Adquiere la capacidad de gestionar eficientemente los recursos humanos, financieros y materiales en los servicios obstétricos, aplicando estrategias de mejora continua en los procesos asistenciales para maximizar la eficiencia y reducir costos sin comprometer la calidad de la atención.
  • Desarrolla la habilidad para implementar y evaluar políticas y protocolos clínicos fundamentados en la mejor evidencia científica disponible, asegurando la estandarización de la atención obstétrica y la mejora de los resultados de salud materno-infantil.

Obstetras, egresados no colegiados, bachilleres de Obstetricia, pregrado: internos de obstetricia.

Número de participantes proyectados:

200 participantes (teoría vía virtual Sala Zoom del COP)

Teoría expositiva de manera virtual vía Sala Zoom de Videoconferencias COP

  • Virtual sincrónico (Sala Zoom)
  • Material asincrónico (Aula virtual)

2 créditos (sincrónico)

S/. 80.00

Día 1: Planificación en la Administración y Gestión en Salud (Obstetra Evelyn Facho Bautista)

  • Cobertura y aseguramiento en salud
  • Redes de servicio de atención primaria y hospitalaria
  • Planeamiento de los Servicios de Salud
  • Gestión Financiera en Organizaciones de Salud

Día 2: Organización para la Administración y Gestión en Salud (Obstetra Luis Asmat)

  • Gestión de la Calidad en salud
  • Gestión de Riesgos en Salud
  • Gestión Clínica
  • Comportamiento organizacional y habilidades gerenciales

Día 3: Ejecución en la Administración y Gestión en Salud (Obstetra Vanesa Castillo)

  • Gestión de Proyectos en salud 
  • Gestión de la Infraestructura y Equipamiento en Salud
  • E-health, de la teoría a la práctica
  • Marketing en Servicios de Salud

Día 4: Control en la Administración y Gestión en Salud (Obstetra Luis Asmat)

  • Epidemiología para la gerencia
  • Indicadores en salud
  • Sistemas de Información y Tecnología para la Gestión en Salud
  • Diseño de Tableros de Control (Cuadros de Mando)

 

Fechas: 24/07 al 27/07

Horarios: 

24/07: 3:00pm a 7:00pm

25/07: 3:00pm a 7:00pm

26/07: 3:00pm a 7:00pm

27/07: 9:00am a 1:00pm