Obstetras del Perú se manifiestan sobre las acciones tomadas del Ministerio de Salud en contra de nuestra profesión

El Colegio de Obstetras del Perú mediante una nota periodística realizada por la Agencia Peruana de Noticias (ANDINA) el 18 de septiembre manifestó su rechazo ante las resoluciones emitidas por el Ministerio de Salud, estas normas contravienen nuestras funciones como la RM 686, la cual nos excluye de hacer ecografías obstétricas y la RM 429-MINSA-DIGIEPS-2024, que impide que podamos prescribir medicamentos para combatir la anemia; y a estas se suman la RM 545 NT 214-MINSA/DIGIESP-2024, que nos excluye del equipo de atención inmediata del recién nacido.

Estas resoluciones reducen de manera significativa nuestro campo de acción a nivel nacional, y por consecuencia genera un problema mayor en la salud materna neonatal. La Decana Nacional, Obstetra Mimi Rojas Silva, manifestó para ANDINA: “La actual norma técnica ha sido modificada para excluir al obstetra del equipo de atención inmediata del recién nacido, contraviniendo la ley de Trabajo del Obstetra, que por rango es superior a una resolución ministerial”.  Agregó, “El Colegio de Obstetras del Perú ha iniciado acciones legales, que más temprano que tarde nos darán la razón, además hemos puesto en conocimiento de los congresistas para que realicen el control político y nos mantenemos atentos y organizados para actuar en defensa de nuestra profesión y en defensa de la salud sexual y reproductiva”.