Skip to content
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • ¿Quiénes Somos?
    • Consejo Directivo
    • Leyes
      • Ley de Creación del Colegio de Obstetras y su Modificatoria
      • Ley de Trabajo del Obstetra y su Reglamento
      • Estatuto del Colegio de Obstetras del Perú
      • Leyes
    • Resoluciones
      • Consejo Directivo Nacional
        • CDN 2024
        • CDN 2025
      • Consejo Nacional
        • 2025
    • Normatividad
      • Normas Tecnicas
      • Guias
      • Perfil Profesional del Obstetra
    • Símbolos
      • Símbolos Representativos
      • Himno del Colegio – Letra y Música
    • Colegios Regionales
    • Convenios
  • TRAMITES
    • Carnet de colegiados y/o Duplicado
    • Registro de Diplomados
    • Registro de Especialidades, Maestrías y Doctorados
    • Adscripción
    • Tarifario 2025
    • Números de cuenta
    • Proceso de pago virtual
    • Formato de solicitud
  • COLEGIATURA
  • SINADEPRO
    • SINADEPRO
    • Obstetras Certificados
    • Obstetras Evaluadores
  • COLEGIADOS
    • Conoce a tu Obstetra
    • Obstetras que Destacan
    • Obstetras con Diplomado
    • Obstetras Especialistas
    • Obstetras con Maestría
    • Obstetras con Doctorado
    • Bodas de Oro y de Plata
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
  • RESIDENTADO
  • CAPACITACIÓN
    • PECO – Educación Continua
      • Programa 2025
    • Cursos
  • PUBLICACIONES
    • Guía para publicar
    • Comunicados
    • Pronunciamientos
    • COP en los medios
      • Notas de Prensa
      • Medios Televisivos
      • RADIODIFUSIÓN
    • Cursos
    • Cronogramas
      • 2025
    • Noticias
    • Efemérides
    • Concursos
  • Videos
  • AULA VIRTUAL
  • COMITÉ ELECTORAL
Menu
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • ¿Quiénes Somos?
    • Consejo Directivo
    • Leyes
      • Ley de Creación del Colegio de Obstetras y su Modificatoria
      • Ley de Trabajo del Obstetra y su Reglamento
      • Estatuto del Colegio de Obstetras del Perú
      • Leyes
    • Resoluciones
      • Consejo Directivo Nacional
        • CDN 2024
        • CDN 2025
      • Consejo Nacional
        • 2025
    • Normatividad
      • Normas Tecnicas
      • Guias
      • Perfil Profesional del Obstetra
    • Símbolos
      • Símbolos Representativos
      • Himno del Colegio – Letra y Música
    • Colegios Regionales
    • Convenios
  • TRAMITES
    • Carnet de colegiados y/o Duplicado
    • Registro de Diplomados
    • Registro de Especialidades, Maestrías y Doctorados
    • Adscripción
    • Tarifario 2025
    • Números de cuenta
    • Proceso de pago virtual
    • Formato de solicitud
  • COLEGIATURA
  • SINADEPRO
    • SINADEPRO
    • Obstetras Certificados
    • Obstetras Evaluadores
  • COLEGIADOS
    • Conoce a tu Obstetra
    • Obstetras que Destacan
    • Obstetras con Diplomado
    • Obstetras Especialistas
    • Obstetras con Maestría
    • Obstetras con Doctorado
    • Bodas de Oro y de Plata
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
  • RESIDENTADO
  • CAPACITACIÓN
    • PECO – Educación Continua
      • Programa 2025
    • Cursos
  • PUBLICACIONES
    • Guía para publicar
    • Comunicados
    • Pronunciamientos
    • COP en los medios
      • Notas de Prensa
      • Medios Televisivos
      • RADIODIFUSIÓN
    • Cursos
    • Cronogramas
      • 2025
    • Noticias
    • Efemérides
    • Concursos
  • Videos
  • AULA VIRTUAL
  • COMITÉ ELECTORAL
Colegio de Obstetras del Perú – COP
/
MODIFICAN LA NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL MANEJO TERAPÉUTICO Y PREVENTIVO DE LA ANEMIA EN NIÑOS, ADOLESCENTES, MUJERES GESTANTES Y PUÉRPERAS.
betterdocs-category-icon

documentos

50
  • ley 2727
  • LEY QUE AUTORIZA EL NOMBRAMIENTO PROGRESIVO COMO MÍNIMO DEL VEINTE POR CIENTO (20%) DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD, TÉCNICOS Y AUXILIARES ASISTENCIALES DE LA SALUD QUE A LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL DECRETO LEGISLATIVO 1153 TUVIERON VÍNCULO LABORAL Y FUERON IDENTIFICADOS EN EL MARCO DE LA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL NONAGÉSIMA OCTAVA DE LA LEY 30693
  • MODIFICAN LA NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL MANEJO TERAPÉUTICO Y PREVENTIVO DE LA ANEMIA EN NIÑOS, ADOLESCENTES, MUJERES GESTANTES Y PUÉRPERAS.
  • MODIFICAN LA NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL MANEJO TERAPÉUTICO Y PREVENTIVO DE LA ANEMIA EN NIÑOS, ADOLESCENTES, MUJERES GESTANTES Y PUÉRPERAS.
  • DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 1153, QUE REGULA LA POLÍTICA INTEGRAL DE COMPENSACIONES Y ENTREGAS ECONÓMICAS DEL PERSONAL DE LA SALUD AL SERVICIO DEL ESTADODECRETO SUPREMO Nº 015-2018-SA12/7/18
  • R.M. No. 440-2017-MINSA GUÍA TÉCNICA DE CANCER DE CUELLO UTERINO
  • RM N° 250 2017 MINSA. MANEJO TERAPÉUTICO Y PREVENTIVO DE LA ANEMIA EN NIÑOS ADOLESCENTES, MUJERES GESTANTES Y PUÉRPERAS
  • RM GUÍA TÉCNICA PARA LA CONSEJERÍA EN LACTANCIA MATERNA
  • RM No. 007 2017 MINSA. NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL Y DIFERENCIADA DE LA GESTANTE ADOLESCENTE DURANTE EL EMBARAZO PARTO Y PUERPERIO.
  • RM No. 410 2018 MINSA. NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL MANEJO TERAPÉUTICO Y PREVENTIVO DE LA ANEMIA EN NIÑOS, ADOLESCENTES, MUJERES GESTANTES Y PUERPERAS.
  • RM No. 442 2017 MINSA. PLAN NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CÁNCER DE MAMA EN EL PERÚ 2017 – 2021
  • RM No. 460 2015 GUÍA TÉCNICA DE CONSEJERÍA NUTRICIONAL EN EL MARCO DE LA ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DE LA GESTANTE Y PUÉRPERA.
  • RM No. 973 2012 NORMA TÉCNICA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD EN LA ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE.
  • RM No. 977 2017 MINSA. LINEAMIENTO PARA EL ADECUADO CUMPLIMIENTO DE RECONOCIMIENTO Y PAGO DE LAS ENTREGAS ECONÓMICAS DEL DECRETO LEGISLATIVO No. 1153 Y LAS NORMAS CONEXAS
  • RM No. 1012 2016 MINSA. NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DE LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA EN PUEBLOS INDÍGENAS AMAZÓNICOS CON PERTINENCIA INTERCULTURAL.
  • NORMA TÉCNICA DE SALUD QUE ESTABLECE EL ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACIÓN
  • NORMAS INSTITUCIONALES(Compendio de Normas)
  • NORMA DE SALUD MATERNA – PARTO
  • NORMA NEONATAL
  • NORMA TÉCNICA DE HISTORIA CLÍNICA
  • NORMA TÉCNICA DE PSICOPROFILAXIS
  • GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA LA ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO
  • NORMA TÉCNICA PARA LA PREVENCIÓN DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO HEPATITIS B PERÚ
  • GUÍA CLÍNICA DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS
  • GUÍAS NACIONALES DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
  • NORMA TÉCNICA PARA LA ATENCIÓN DEL PARTO VERTICAL CON ADECUACIÓN INTERCULTURAL
  • NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN MADRE-NIÑO DEL VIH Y LA SÍFILIS
  • GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS SEGÚN NIVEL DE CAPACIDAD RESOLUTIVA
  • NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN SALUD PÚBLICA DE LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH) Y DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS) EN EL PERÚ
  • ADECUACIÓN CULTURAL DE LA ORIENTACIÓN/CONSEJERÍA EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
  • MODIFICAN EL REGLAMENTO DE LA LEY N° 23330, LEY DEL SERVICIO RURAL Y URBANO MARGINAL DE SALUD – SERUMS 26/1/18
  • APROBAR LAS GUÍAS TÉCNICAS PARA LA ATENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS CONDICIONES OBSTÉTRICAS EN EL MARCO DEL PLAN ESENCIAL DE ASEGURAMIENTO UNIVERSAL (PEAS),
  • RM 652 2016 MINSA PLANIFICACIÓN FAMILIAR
  • RM 724 2009 INFLUENZA EN GESTANTES
  • RM 148-2012- MINSACERTIFICADO NACIDO VIVO
  • RM-502-2016-MINSA AUDITORÍA DE LA CALIDAD DE ATENCIÓN EN SALUD
  • RM No. 980 2016 MINSASALUD DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LAPOBLACIÓN TRANSFEMENINA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LASINFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EL VIH /SIDA
  • CÓDIGO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA
  • SE DECLARA INFUNDADA LA DEMANDA DE ACCIÓN POPULAR INTERPUESTA POR EL CMP CONTRA EL D.S. 042-2016-SA
  • CODIGO-DE-ETICA-Y-DEONTOLOGIA
  • EL TUO DE LA LEY 27444 DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL
  • CONSTITUCIÓN POLÍTCA DEL PERU
  • NORMATIVA GENERAL DEL MINSA
  • ESTATUTO DEL COLEGIO DE OBSTETRAS DEL PERÚ
  • RECONOCEN A LA PROFESION DE OBSTETRICIA COMO PROFESION MEDICA
  • LEY GENERAL DE SALUD
  • LEY QUE MODIFICA Y DEROGA VARIOS ARTÍCULOS DEL DECRETO LEY N.º 21210, LEY QUE CREA EL COLEGIO DE OBSTETRICES DEL PERÚ
  • LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCION PÚBLICA LEY N.º27815
  • LEY DEL TRABAJO DE LA OBSTETRIZ
  • Inicio
  • Docs
  • documentos
  • MODIFICAN LA NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL MANEJO TERAPÉUTICO Y PREVENTIVO DE LA ANEMIA EN NIÑOS, ADOLESCENTES, MUJERES GESTANTES Y PUÉRPERAS.

MODIFICAN LA NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL MANEJO TERAPÉUTICO Y PREVENTIVO DE LA ANEMIA EN NIÑOS, ADOLESCENTES, MUJERES GESTANTES Y PUÉRPERAS.

aprueban-el-reglamento-de-la-ley-n-30957-ley-que-autoriza-decreto-supremo-n-025-2019-sa-1822703-7Descarga
What are your Feelings
Comparte este artículo:
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
¿Sigues con problemas? ¿Cómo podemos ayudar?

¿Cómo podemos ayudar?

Updated on 8 noviembre, 2022
LEY QUE AUTORIZA EL NOMBRAMIENTO PROGRESIVO COMO MÍNIMO DEL VEINTE POR CIENTO (20%) DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD, TÉCNICOS Y AUXILIARES ASISTENCIALES DE LA SALUD QUE A LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL DECRETO LEGISLATIVO 1153 TUVIERON VÍNCULO LABORAL Y FUERON IDENTIFICADOS EN EL MARCO DE LA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL NONAGÉSIMA OCTAVA DE LA LEY 30693MODIFICAN LA NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL MANEJO TERAPÉUTICO Y PREVENTIVO DE LA ANEMIA EN NIÑOS, ADOLESCENTES, MUJERES GESTANTES Y PUÉRPERAS.

Funciona con BetterDocs

El Colegio de Obstetras del Perú, es una entidad autónoma, con personería de derecho público interno, reconocida por el Artículo 20º de la Constitución Política del Perú y representativa de los profesionales Obstetras en todo el territorio de la República, de conformidad al Decreto Ley N° 21210 modificado y a la Ley Nº 28686.

 

 

Vicedecanato

Teléfono:
(51) 974322804

Decanato

Teléfono:
(51) 996291724

Correo:

informes@colegiodeobstetras.pe

Tesorería 

Teléfono:
(51) 989364441

 

Correo:

tesoreria.nacional@colegiodeobstetras.pe

Secretaría Administrativa

Teléfono:
(51) 968735932

Secretaría Asuntos Externos

Teléfono:
(51) 958272354

Secretaría Asuntos Internos

Teléfono:
(51) 973669856

Primera Vocalía Nacional

Teléfono:
(51) 953088797

Segunda Vocalía Nacional

Teléfono:
(51) 997048078

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a viernes, de:
9:00 am – 1:00 pm
2:00 pm – 6:00 pm
Sábados, de:
9:00 am – 1:00 pm

Dirección: Av. Parque José de San Martín 127, Pueblo Libre, Lima – Perú

image (1)