Introducción
Presentación
En el marco de la implementación del Programa de Educación Continua en Obstetricia 2025 – SINADEPRO, que busca reforzar los conocimientos y competencias de los Obstetras en cuánto a las infecciones de transmisión sexual, y lograr un mejora en el cuidado de la salud sexual en la población de nuestro país, por lo cual se llevará a cabo el Curso Nacional: “Actualización, diagnóstico y tratamiento de las Infecciones de Transmisión Sexual”, el cual se llevará del 19, 20 y 21 de febrero; las cuales serán desarrolladas por destacados especialistas de alto estándar académico.
Justificación
Según la OMS, cada día más de un millón de personas contraen una infección de transmisión sexual (ITS) cada día, siendo la mayoría de ellos asintomáticos, y se estima que anualmente, unos 500 millones de personas contraen alguna de estas ITS, todas ellas curables, como herpes genital, clamidia, gonorrea, sífilis, virus del Papiloma Humano, VIH/SIDA y tricomoniasis; se estima que más de 500 millones de personas entre 15 y 49 años tiene una infección genital por el virus del herpes simple (VHS o herpes), el virus de los papilomas humanos (VPH) están asociados a más de 311 000 muertes por cáncer de cuello uterino cada año.
Las ITS continúan siendo un problema de salud pública a nivel mundial, la prevalencia sigue siendo muy alta en algunas regiones a pesar de los esfuerzos de prevención y educación, esto se debe a las prácticas sexuales de riesgo, no usar preservativo durante las relaciones sexuales, tener múltiples parejas sexuales, acceso limitado a los servicios de salud, la falta de educación sexual integral, estigmatización de las ITS y el abuso de drogas o alcohol que pueden reducir el juicio y llevar a prácticas sexuales de riesgo.
Las ITS tiene un efecto directo en la salud sexual y reproductiva debido a la estigmatización, infecundidad, cánceres y las complicaciones en el embarazo, a su vez puede conllevar al aumento del riesgo de contraer VIH, así como durante el parto y la lactancia.
Objetivos general:
Brindar conocimientos actualizados sobre cuáles son los protocolos en la atención, diagnóstico y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual.
Objetivos específicos:
- Adquirir conocimientos actualizados en cuanto a la epidemiología y la situación actual de las ITS.
- Conocer sobre el manejo sindrómico y el tratamiento farmacológico de las ITS.
- Brindar orientación y consejería sobre las ITS, y promover la importancia del cuidado de la salud sexual y reproductiva de la población.
Competencias a desarrollar:
- Conoce a cerca de las infecciones de transmisión sexual y la situación actual epidemiológica en el Perú.
- Actualiza protocolos de atención previamente establecidos en las atenciones de pacientes con infecciones de transmisión sexual.
- Capacita sobre cuáles son los pasos para una adecuada orientación y consejería sobre la importancia de la prevención de las ITS.
Público objetivo y número de participantes proyectados:
- Obstetras, egresados no colegiados, bachilleres de Obstetricia, pregrado: internos de obstetricia.
- Número de participantes proyectados: 600 participantes
Metodología a aplicar en el desarrollo de la actividad:
- Teoría expositiva de manera virtual vía Zoom del COP.
Modalidad de la capacitación:
- Virtual sincrónica.
Fecha y Hora
- 19, 20 y 21 de febrero de 3pm a 7pm.
Valor Curricular
- 1 crédito (sincrónico y asincrónico)
Modalidad
Virtual sincrónica.
Cronograma
Inscripción, Descripción y Enlaces
Link de Inscripción: https://acortar.link/Wi5xX5
LINK DEL ZOOM: https://acortar.link/xbddS6
Ponentes:
- Josseline Olivera Vera
- Obstetra Violeta Hidalgo Aguirre
- Obstetra Betty Vásquez Ricardi
- Karen Gálvez
- Enrique Villajulca Quiñones
Duración:
16 horas académicas
Costo del Certificado (Opcional)
S/.60.00
