[static_block_content id=»19869″]

INTEGRANTES

1.- Obsta. Rocío Manuela Villavicencio

2.- Obsta. Cristina Bejarano Chávez

3.- Obsta. Sandra Yolanda Espinoza Caldas

4.- Obsta. Fuster Falcón Albornoz.

5.- Obsta. Luisa Isabel Gómez Barría.

6.- Obsta. Martha García Paredes.

7.- Obsta. Julia Martínez Huamán

8.- Obsta. Doris Morales Salvador.

9.- Obsta. Silvia Araceli Sandoval Guerrero

La buena práctica de la región Ucayali, buscó implementar trabajo articulado y unificar los criterios de atención, estandarizar la atención de los servicios de salud materna, salud sexual y reproductiva de los establecimientos de salud de niveles I, II de la DIRESA Ucayali, EsSalud, Sanidad PNP, clínicas privadas, entre otros.

OBJETIVOS

  • Realizar la captación oportuna de las gestantes, identificando el alto riesgo obstétrico, mediante el uso de TIC´s.
  • Prevenir los riesgos vinculados a la propagación del COVID-19 en las mujeres gestantes y mujeres de edad fértil.
  • Fomentar practicas saludables en las pacientes, implementando el enfoque de género e intercultural en la atención de la Salud Sexual y Reproductiva.

DESCRIPCIÓN

En el contexto de la pandemia por el COVID-19, el CRO Ucayali presentó el Plan de Atención de la Salud Sexual y Reproductiva con énfasis en la prevención de la Mortalidad Materna y Perinatal durante la pandemia por COVID -19.

Se implementaron las redes de soporte y seguimiento a las gestantes y puérperas desde el primer nivel de atención hasta el segundo nivel de atención a través de las TICS, para ello en los primeros niveles de atención se identificó oportunamente los signos y síntomas de alarma en gestantes y puérperas, para la referencia oportuna en caso de emergencias obstétricas.

Mediante el documento se propuso el reordenamiento de los servicios en el primer nivel de atención con triajes diferenciados para salud materna. Además de implementar las medidas de prevención de la transmisión horizontal entre usuarias, el recién nacido y el personal de salud.

Se implementó la red de soporte a través de base de datos virtuales de gestantes para su atención prenatal restringida y usuarias del servicio de planificación familiar que incluya datos sociodemográficos, número telefónicos, dirección exacta, antecedentes gineco obstétricos y de comorbilidad, además de promover la captación oportuna de usuarias confinadas o con sospecha de contagio por COVID-19.

METODOLOGÍA

  1. Implementación de Hoja de Ruta de Atención de las gestantes y mujeres en edad fértil.
  2. Creación y actualización de una red de referencia y contrarreferencia mediante el aplicativo WhatsApp.
  3. Fortalecimiento de los agentes comunitarios para la captación temprana de gestantes y su derivación para la atención de parto institucional.
  4. Reuniones de incidencia y abogacía permitió que las autoridades puedan implementar e incluir dentro de sus acciones frente a la pandemia COVID 19 estrategias planteadas dentro del Plan Propuesto.

CONCLUSIONES

  • Las autoridades regionales implementaron las acciones propuestas, frente a la pandemia COVID-19, bajo el enfoque de género e interculturalidad.
  • Las acciones realizadas permitieron el fortalecimiento del sistema de referencias y contrarreferencias de gestantes, según el Plan Regional.
  • El uso de las tecnologías de la información y la comunicación es una nueva forma de atención a las usuarias, en el contexto de la pandemia por la COVID 19.

RECOMENDACIONES

  • Continuar con la incidencia a nivel de autoridades regionales y funcionarios del sector salud.
  • Contribuir en la implementación de estrategias sanitarias emitidas y enmarcadas a las necesidades de la región con un abordaje integral con enfoque de género e intercultural y así minimizar el impacto de la pandemia en nuestra población Ucayalina con características sociodemográficas muy particulares.
  • Continuar con el fortalecimiento de las competencias del profesional Obstetra sobre la atención de la salud sexual y reproductiva con énfasis en la salud materna durante la pandemia COVID-19, reordenamiento de los servicios y nuevas tecnologías.

FOTOS

VIDEO

Edición por iArtMedia.com

[static_block_content id=»20257″]