Cursos Curso Nacional “Actualización en la Atención Inmediata de Emergencias Obstétricas” Curso Gratuito – MÓDULO V: Alto riesgo materno perinatal Curso nacional Módulo III – Uso de las TIC y teleobstetricia Curso nacional – MÓDULO I (Parte 2): Situación materno perinatal. Aplicación de protocolos COVID-19 Curso nacional «Actualización científica y tecnológica en salud materno Perinatal en tiempos de pandemia por COVID-19» Curso «Medidas de prevención y control de COVID-19, edición I-2022» curso «Rol del obstetra y manejo de las TIC en el abordaje de la salud sexual y reproductiva con enfoque preventivo» Curso «Parto vertical: principal desafío para una atención humanizada» Curso «Metodología de talleres virtuales en salud sexual y reproductiva para la atención integral de adolescentes» Curso «Actualización científica y abordaje clínico en la atención obstétrica en tiempos de COVID-19» Actualización científica y abordaje clínico en la atención obstétrica en tiempos de COVID-19 Curso virtual «Vigilancia y respuesta a la mortalidad materna y perinatal” curso «Situación actual y desafíos en la atención de la salud materna frente a la COVID-19» Curso taller «Gestión de las contrataciones en el ámbito de la salud pública» «Curso de Especialización y Certificación en Educación Perinatal Premium» Curso Nacional «Avances científicos y tecnológicos en la prevención de la COVID–19» DIPLOMADO AUDITORÍA EN SALUD APORTES DE OBSTETRAS EN LA PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN DEL VIH/SIDA EN LA PANDEMIA POR COVID-19 CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS EN LÍNEA USO DE LAS TIC EN LA PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN TIEMPOS DE LA COVID-19 CURSO PRECONGRESO « Atras Page1 Page2 Page3 Page4 Page5 Siguiente »
Curso nacional «Actualización científica y tecnológica en salud materno Perinatal en tiempos de pandemia por COVID-19»
curso «Rol del obstetra y manejo de las TIC en el abordaje de la salud sexual y reproductiva con enfoque preventivo»
Curso «Metodología de talleres virtuales en salud sexual y reproductiva para la atención integral de adolescentes»
USO DE LAS TIC EN LA PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN TIEMPOS DE LA COVID-19