El Colegio de Obstetras del Perú (COP) realizó ayer la ceremonia virtual del Registro Nacional de Obstetras con Diplomado en Auditoría en Salud (Renodas), otorgado a 126 obstetras a nivel nacional, quienes, a partir de la fecha, cuentan con el respaldo legal y el reconocimiento para desempeñarse como obstetras auditores en salud, en todos los ámbitos donde se desenvuelven.
Esta iniciativa fue implementada por la presente gestión del COP, liderada por la decana nacional Margarita Pérez Silva. “Como colegio profesional es nuestra responsabilidad otorgar el marco legal a obstetras que vienen ejerciendo y desarrollándose en este rubro tan importante, orientado a la mejora continua de los servicios de salud, lo cual constituye un gran avance para la profesión de obstetricia”, expresó la decana.
Los procesos de inscripción, tres ordinarios y un extraordinario, estuvieron a cargo de la Segunda Vocalía Nacional del COP, generando 23 registros en el año 2020 y 103 en 2021.
Para obtener el Renodas, los obstetras han cumplido con una serie de requisitos, siendo esencial el diplomado en Auditoría en Salud, con un mínimo de 24 créditos académicos; lo cual les da las competencias necesarias para brindar un valioso aporte a la salud pública, a través de la vigilancia del buen ejercicio profesional, reflejado en la mejora de la calidad de gestión y atención en los servicios de salud.
La actual gestión del Colegio de Obstetras del Perú reafirma su compromiso de seguir trabajando en beneficio de los colegiados y la profesión médica de obstetricia, fortaleciendo capacidades y generando nuevas oportunidades dentro de nuestro campo profesional.
Colegio de Obstetras del Perú