CURSO NACIONAL “Obstetricia Forense aplicada en la Ciencia Criminalística”

CURSO NACIONAL

“Obstetricia Forense aplicada en la Ciencia Criminalística”

Regístrate aquí

Presentación:  

En el marco de la implementación del Programa de Educación Continua en Obstetricia 2023 – SINADEPRO, que busca reforzar los conocimientos y competencias de los Obstetras en cuánto a la Obstetricia Forense, y conocer acerca de los aspectos médicos legales del embarazo y nacimiento, por lo cual se llevará a cabo el Curso Nacional: “Obstetricia Forense aplicada en la Ciencia Criminalística”, el cual se llevará el 26 y 27 de enero; las cuáles serán  desarrolladas por destacados especialistas en el tema de alto estándar académico.

Justificación: 

Los cambios anatómicos y fisiológicos que presenta la mujer durante su embarazo, son respuestas fisiológicas de organismo frente a las crecientes exigencias hemodinámicas, endocrinas y metabólicas del feto durante el embarazo. Desaparecen bruscamente después del parto, otras lo hacen gradualmente durante el puerperio y en algunas mujeres permanecen durante toda la vida. La obstetricia forense, rama de la medicina legal, aborda problemas médico legales que presenta la mujer en su atención integral. La obstetricia forense pertenece al tipo de estudio específico, es obligatoria y de naturaleza teórico práctica para aplicar los fundamentos médicos legales en la atención integral de la mujer.

Objetivo General:

Reconocer la importancia de conocer temas sobre la obstetricia forense, así como durante el embarazo y puerperio, la violencia basada en género, sobre el aborto y cuáles son las implicancias legales en estos casos, lesionología forense y en identificación pelmatoscópica.

Objetivos Específicos: 

  • Adquirir conocimientos sobre los temas relacionados a la violencia contra la mujer.
  • Conocer sobre el manejo de casos de obstetricia forense y en lesiones, así como las implicancias legales a los que están expuestos como profesionales de salud.
  • Realizar una adecuada identificación pelmatoscópica.

Competencias a Desarrollar:

  • Adquiere conocimientos en relación a casos de violencia contra la mujer y en casos de gestantes.
  • Conoce sobre cuál es manejo en los casos de está índole, y cuál es el proceso correspondiente.
  • Capacita sobre una adecuada toma de la identificación pelmatoscópica

Metodología a aplicar en  el desarrollo de la actividad:

  • Teoría expositiva de manera virtual vía Zoom del COP.

Costo de Certificación: S/80.00

Modalidad de capacitación:

Como pagar:

Ingresar aquí 

Programa:

Enlace Zoom:

Registro:

Atención: Corroborar la información que consigne antes de inscribirse. Es necesario que los datos brindados (dirección de correo electrónico, nombres, apellidos y número de documento de identidad) se encuentren correctamente digitados.

    Deja una respuesta