Curso Internacional “Competencias del obstetra para garantizar la Salud del Niño por Nacer”

Introducción

Presentación

En el marco de la implementación del Programa de Educación Continua en Obstetricia 2025 – SINADEPRO, que busca brindar una actualización profesional sobre los distintos aspectos que intervienen en la atención de la salud del niño por nacer, por lo cual se llevará a cabo el Curso Internacional: “Competencias del Obstetra para garantizar la Salud del Niño por Nacer”, el mencionado evento se llevará a cabo los días 25 y 26 de marzo; donde tendremos a destacados profesionales especialistas nacionales e internacionales como expositores.

Justificación

Cada 25 de marzo se conmemora a nivel mundial el día del Niño por Nacer, fecha que debemos de tomar como una oportunidad para sensibilizar a los obstetras sobre la importancia de su papel en la atención prenatal y el cuidado del feto en desarrollo, así como también sirve de recordatorio de cuál es la repercusión de la ética y los valores profesionales en la práctica obstétrica, toma en cuenta temas como la importancia de la atención prenatal, autonomía de la madre y los derechos del feto, así mismo se promueve las estrategias para promover la salud materno-fetal y prevenir las enfermedades durante el embarazo, reconocer la importancia de la atención inmediata del recién nacido, detección temprana de condiciones médicas que puedan afectar al feto, y estrategias de intervención para mejorar los resultados perinatales.

Objetivos general:

Fortalecer las competencias en beneficio de la salud del niño por nacer y la atención inmediata del recién nacido.

Objetivos específicos:

  • Actualizar conocimientos y habilidades para el manejo de complicaciones durante el embarazo, la interpretación de pruebas diagnósticas y promoción de hábitos saludables durante el embarazo.
  • Mejorar la calidad de la atención obstétrica a gestantes y a fetos en desarrollo, así como promover la atención centrada al binomio madre-feto.
  • Concientizar sobre la importancia del periodo prenatal en el desarrollo y la salud a largo plazo del niño por nacer.

Competencias a desarrollar:

  • Actualiza conocimientos y habilidades para el manejo de complicaciones durante el embarazo, así como la interpretación de pruebas de diagnóstico.
  • Mejora la calidad de la atención gestante – feto.
  • Concientiza sobre la importancia de periodo prenatal en el desarrollo de un feto.

Público objetivo y número de participantes proyectados:

Obstetras, egresados no colegiados, bachilleres de Obstetricia, pregrado: internos de obstetricia.

Número de participantes proyectados: 

  • 300 participantes (teoría vía virtual Sala Zoom del COP)

Metodología a aplicar en el desarrollo de la actividad:

  • Teoría expositiva sincrónica en la Sala Zoom de Videoconferencias COP
  • Material de estudio asincrónico en el aula virtual del COP

Modalidad de la capacitación:

  • Virtual sincrónica (Sala Zoom de Videoconferencias COP)
  • Virtual asincrónica (Aula Virtual del COP)

1 crédito

S/.50.00

  • 25 y 26 de marzo
  • Obsta. Johana Lobato
  • Obsta. Márquez
  • Dra. Obstetra Carmen Espinoza
  • Mg. Obstetra Jenny Bolívar
  • Dr. Daniel Aspilcueta
  • Dr. César Amanzo