El 15 y 16 de julio continúan las protestas frente al Congreso de la República.
El Colegio de Obstetras del Perú (COP) y la Federación Nacional de Obstetras del Ministerio de Salud del Perú (Fominsap), este 15 y 16 de julio continuarán con sus plantones frente al Congreso de la República, para rechazar el Proyecto de Ley Nº 07965 que pretende cambiar su denominación de OBSTETRA, atropellando con ello a la profesión de obstetricia y modificando el marco normativo con el cual ejercen sus funciones profesionales en perjuicio de la población usuaria.
La decana nacional del COP, Margarita Pérez Silva, informó que la denominación de OBSTETRA data del año 2006, cuando el Congreso de la República cambió la denominación a Colegio de Obstetras del Perú, mediante la Ley N° 28686, la cual aclara en su artículo 1.° que está integrado por obstetras.
Pérez Silva denunció, además, que de manera irregular se aprobó en la Comisión de Salud y Población del Congreso este proyecto legislativo, similar a uno presentado en marzo de este año por el Colegio Médico del Perú que en su momento no fue aprobado.
La decana manifestó que les llama la atención que el proyecto haya pasado a la Comisión de Salud y Población sin respetar los plazos establecidos, ni las instancias correspondientes, como la sustentación y opinión de las instituciones implicadas, en este caso, del Colegio de Obstetras del Perú, lo que evidencia irregularidades.
Manifestó que el proyecto de ley en mención es una amenaza para la profesión de obstetricia y, principalmente, para la población que identifica al obstetra como el profesional que atiende en los servicios de salud sexual y reproductiva, así mismo afectaría a miles de estudiantes de las universidades que emiten los títulos con la denominación de OBSTETRA.
Colegio de Obstetras del Perú